jueves, octubre 16

Decoramos el cole por HALLOWEEN

¡Hola familias!


Halloween se acerca y tenemos una misión muy especial: llenar el cole de magia para convertirlo en una fecha de lo más divertida y especial.

Pero... ¡necesitamos vuestra ayuda!

Os invitamos a echar una mano a vuestros peques en casa para crear un animal nocturno con cajas de cartón recicladas (cajas de pañuelos / cereales/ zapatos / galletas...). 

Pueden ser búhos, murciélagos, gatos, erizos... o cualquier otro amigo nocturno que os inspire. Incluso monstruos divertidos.

Cuando los peques tengan sus obras preparadas, pueden traerlas al cole para decorar juntos los espacios del mismo. Suele ser un momento muy chulo, pues a ellos les encanta compartir su creación y, a los demás, disfrutar de sus ideas tan increíbles.


🧡 Fecha de entrega: del 20 al 24 de octubre
🧡 Tema: animales nocturnos
🧡 Materiales: cajas recicladas + creatividad sin miedo


Os dejamos algunos ejemplos por si os sirve de inspiración:

 

 





¡Muchísimas gracias por vuestra colaboración siempre!


Las teachers

💜

¡Bienvenidos/as!

¡Buenas a todos/as!


Soy la teacher Laura y este curso estaré acompañando a los peques del nivel de tres años, tanto en las sesiones de inglés como en algunas sesiones de apoyo ordinario.


En este primer curso de Educación Infantil, se imparten dos horas semanales en lengua extranjera. 

Estas sesiones están pensadas para que los peques descubran esta lengua de manera natural y divertida, de manera que asocien el idioma a algo positivo y de interés para ellos/as.


Trabajaremos los mismos proyectos de trabajo que las tutoras para que el aprendizaje sea verdaderamente significativo y, además, este curso nos acompaña el proyecto "Song Pals" de Super Simple Songs (que a los peques les fascina). En nuestro nivel, será a través de canciones y juegos manipulativos.


Hace unas semanas, para dar comienzo a este curso, recibimos la visita sorpresa de alguien muy especial: nuestra estrellita, que vino al cole a contarnos que habla un idioma que suena diferente (¡qué curioso!). 

Nos quedamos alucinados cuando nos enseña sus canciones y juegos.

Ahora, cada vez que queremos practicar su idioma (que nos encanta), solo tenemos que llamarla para que venga a jugar con nosotros. 

Ahí es cuando empieza la magia 💛.



Estoy muy ilusionada por compartir estos ratitos con cada uno de ellos y hacer de cada día una aventura de lo más entretenida.

Os iré compartiendo algunos de esos momentos.


¡Hasta pronto!


Teacher Laura.

miércoles, junio 25

UN HASTA LUEGO LLENO DE APRENDIZAJES

El fin de curso siempre llega con un mezcla de emocioes, pero sobre todo gratitud. 

Durante estos meses hemos explorado nuevos temas, superado retos y descubierto que somos capaces de mucho más de lo que pensábamos. 

Gracias familias por vuestro apoyo y confianza. La educación es una tarea compartida y juntos hemos fotrmado un gran equipo.

Y ahora es momento de descansar, de jugar ,de aburrirse y de recargar energías, porque el próximop curso traerá nuevas historias por escribir.


                                                          HAPPY SUMMER.

                                                                                                                   TEACHER LUCÍA.

miércoles, junio 4

BODY MAP

 ¡Hola a todos/as!


Entramos en la recta final del curso con mucha pena de que acabe,

pero también contentísimos de haber disfrutado de todo este tiempo juntos 😊.


Aunque ¡no nos adelantemos! 

 Aún nos quedan semanas por compartir y las estamos saboreando al máximo.


Quería compartir una de las actividades que he introducido en nuestras sesiones de inglés a lo largo del tercer trimestre:


BODY MAP


La relación con nuestras emociones tiene un gran protagonismo en muchos de los ratitos en inglés: nombramos y describimos cómo nos sentimos, usamos la respiración como técnica de regulación, sesiones divertidas de yoga para conectar con la calma y con nuestro cuerpo...

Esta vez estamos aprendiendo a identificar las emociones en nuestro cuerpo.

Y esto es algo fundamental porque nos enseña a conectar con el mismo, ayudándonos a transitar la emoción desde ahí y poder liberarla. 

Además, también es útil para reconocer lo que sentimos cuando no somos capaces de ponerle nombre o para aprender a respetar y comprender a otros cuando sienten malestar.

En definitiva, una de las claves de la regulación emocional.

Y, como siempre, los peques sorprenden con la naturalidad que lo aprenden.

Y, por supuesto, también nos ha servido para repasar contenidos aprendidos a lo largo de la etapa, como las partes del cuerpo.


Os invito a practicarlo en casa siguiendo la siguiente guía:

- Hacer un ejercicio de respiración y cerrar los ojos.

- Sentir dónde está el "lío" en nuestro cuerpo.

- ¿Es caliente o frío? ¿Duele o molesta?

- Respiramos lo que necesitemos para hacerlo pequeño (cuando la emoción es más intensa, podríamos necesitar repetir el ejercicio más de una vez y está bien) y movemos el cuerpo.


Tras el ejercicio, hay quien podría tener la necesidad de expresarlo en un dibujo (como hacemos en clase), con palabras (hablándolo con un adulto) o con movimiento. O simplemente sin añadir nada más.


Otra de las cosas que es importante tener en cuenta es que el "lío" de nuestro cuerpo no tiene que estar asociado a algo desagradable. Sentir alegría muy intensamente a veces también nos puede llevar a ponernos nerviosos y regular la emoción puede ser de ayuda. Recordemos que hemos de acoger todas las emociones como algo bueno y que nos aportan información valiosa.


¡Espero que os sirva de utilidad!


Hasta pronto.

Teacher Laura.

viernes, abril 11

Un segundo trimestre muy artistico

 Buenos días, este trimestre ha sido muy divertido y lleno de miles de aventuras con nuestro nuevo amigo Fishmag que nos ha acompañado en nuestro aprendizaje en este proyecto nuevo.

También hemos hecho diferentes actividades como son el día del amor y los Easter egg entre otro.

Nos vemos a la vuelta de vacaciones con nuestras nuevas aventuras.







lunes, marzo 31

5 AÑOS - RINCONES

¡Hola familias! 

A lo largo de este curso, muchas de las sesiones en las que Lila y Aurangzeb (nuestros auxiliares de conversación nativos) nos acompañan, estamos llevando a cabo diversas actividades organizadas en "rincones". 

De esta manera, los peques realizan las tareas propuestas en pequeños grupos, lo que les permite realizar sencillas interacciones en inglés entre ellos de manera natural bajo nuestra supervisión. También les da la oportunidad de disfrutar de mayor tiempo de conversación directa con los auxiliares (¡tenemos mucha suerte!).

Me gustaría compartir alguna de las actividades que llevamos a cabo con esta metodología:

RINCÓN DE LA CREATIVIDAD: en función de la semana, los peques encuentran diversos materiales con los que dar rienda suelta a su imaginación de manera libre y espontánea. ¡Crean auténticas maravillas! En esta ocasión, encontraron plantillas con un pequeño dibujo desde el que partir. Después, compartían su creación con el resto.


 

RINCÓN "PHONICS": con ayuda de un mosquito que solo pica a las letras, practicamos los sonidos de las letras en inglés. Incluso estamos comenzando a asociar esos sonidos con el sonido inicial de palabras que conocemos. ¡Unos campeones!




RINCÓN DE YOGA Y RESPIRACIÓN: como ya hemos aprendido, todas las emociones son positivas y nos dan información. Pero para que sea más sencillo gestionarlas y transitar momentos un poco desagradables, contamos con recursos que nos encantan como el yoga y la respiración. Poco a poco, de manera autónoma, practican con ejercicios y tarjetas que les guían en este sentido y que sientan la base de la regulación emocional.


RINCÓN "SPEAKING": para practicar estructuras cotidianas y funcionales en inglés, este rincón cuenta con juegos orales dirigidos por los auxiliares con los que los peques integran la lengua extranjera de forma natural y amena.  

¡Hasta pronto!


Teacher Laura

OBRA DE TEATRO "THE LOST COLOURS"

Como parte de nuestra semana cultural dedicada a "La magia del arte", las teachers de infantil hemos querido compartir con los peques una representación en inglés llamada "The Lost Colours".

En ella dábamos vida a tres personajes que representan los colores primarios y que se embarcan en un viaje en busca del arcoíris, símbolo de la armonía entre las emociones y el arte. A través de la música, la pintura y la danza y conectando con las emociones básicas (alegría, ira y tristeza) tratan de lograr su objetivo.

Ha sido una experiencia muy bonita y que hemos disfrutado muchísimo, especialmente por ver las caras de ilusión de los peques 😊.

¡Hasta pronto!

Las teachers de infantil.

5 AÑOS - ARTS

 ¡Hola a todos/as!

Como sabréis, este segundo trimestre estamos disfrutando muchísimo con el proyecto 

"MAGARTE: LA MAGIA DEL ARTE".

Y la verdad es que nos está regalando momentos muy chulos. 

Para comenzar, recibimos la visita sorpresa de Splash, un pez cocinero que es íntimo amigo de Magarte (quien le había contado previamente su misión: estaba en busca de las artes y había venido a nuestro cole para pedirnos ayuda).

Splash, que solo habla en inglés, también quería formar parte de la misión. 

Y nos contó su historia: tenía un trabajo muy especial. ¡Era un cocinero de ideas! No cocinaba comida, sino pensamientos y sueños. Daba rienda suelta a su imaginación para crear las ideas más increíbles.

Nos contó que esto es muy importante para poder materializar el arte en las distintas formas que nos había contado Magarte.

En su primera visita, como sabía que estábamos investigando sobre el arte de la música, nos dejó una tarea que nos encantó:

  • Una nota nos indicaba que encendiéramos la pantalla de clase. ¡Ahí encontramos un mapa del cole que nos llevaba al aula de inglés!
  • En el aula de inglés, dentro de nuestra caja misteriosa, había diferentes objetos y unos dados con indicaciones.
  • La tarea consistía en explorar libremente esos objetos y utilizarlos para acompañar las canciones que más nos gustan de las clases de inglés.




¡Lo pasamos genial!

Desde entonces, Splash nos ha ido dejando mensajes y sorpresas que nos animaban a seguir aprendiendo más sobre ello.

En todo este camino, nos ha acompañado el recurso que muestro a continuación:

También os dejo el recurso que incluye las tareas diarias de las sesiones de inglés (por si los peques quieren disfrutar de él en casa) que utilizamos como complemento a juegos orales y manipulativos en clase:

¡Hasta pronto!


Teacher Laura.

lunes, diciembre 16

5 AÑOS: THANKSGIVING + CHRISTMAS

 ¡Hola a todos/as!

Estamos finalizando el trimestre y he de deciros que estoy muy contenta con la evolución que están teniendo estos peques. 

Poco a poco se van animando a producir espontáneamente sus primeras estructuras orales. Y, sobre todo, valoro mucho la actitud llena de entusiasmo, interés y disfrute que muestran hacia el aprendizaje del inglés.

Estas últimas semanas, además del proyecto de trabajo, hemos estado conociendo algunas costumbres destacadas propias de la cultura de países de habla inglesa. 

Entre ellas, Thanksgiving.

Entre las tareas llevadas a cabo para comprender de qué trata este festivo estadounidense, hemos elaborado un pequeño diario de gratitud, en el que cada día los niños/as fueron expresando con un dibujo algo que les hiciera sentir agradecidos y afortunados. 

Ha sido muy bonito ver las ocurrencias tan geniales que compartían así como disfrutar de esta actividad con ellos/as. Sin duda, un hábito muy enriquecedor del que no nos desprenderemos.

A continuación, os muestro unos ejemplos de ello 😊:


Por otra parte, estos últimos días estamos entusiasmados celebrando la llegada de la Navidad. 

Comparto con vosotros/as el siguiente recurso con el que los peques podrán disfrutar en casa de algunas de las tareas que llevamos a cabo en clase si así lo desean:

¡Hasta pronto!

MERRY CHRISTMAS

Teacher Laura

martes, diciembre 3

UN NUEVO TRIMESTRE CON MUCHAS GANAS

 Hello familias! como os comenté en la reunión, cada trimestre iré subiendo algunas cosillas que vayamos trabajando.  Aquí os dejo el genially que trabajo con ellos en clase para que si queréis podéis verlo con vuestros  hijos y trabajadlo con ellos.

Estos últimos días hemos estado haciendo nuestro thankful book  y esta semana lo llevarán a casa





Noodle & Pals!


Hello families!

En tres años este trimestre hemos trabajado el vocabulario básico a través de estas marionetas (broccoli,noodle,kernel,blossom,cheesy y jelly),¡les encantan!

Aunque la mayoría de canciones las cantamos usando el ukelele, en YouTube encontraréis estos personajes y sus canciones, por aquí os dejo algunas que cantamos en clase. Bye!


Hello,what’s your name? 

If you are happy




viernes, noviembre 22

5 AÑOS: 1º TRIMESTRE

 ¡Hola familias!

Comparto con vosotros/as algunos de los recursos que estamos utilizamos en clase a lo largo de este trimestre y otros que son de interés para que los peques puedan practicar en casa.

Como veréis, aparecen agrupados en función de la sesión que llevamos a cabo cada día:

 ASAMBLEA: aquí encontraréis algunas de las tareas con las que practicamos las rutinas básicas propias de la primera sesión de la mañana.

 PROYECTO: hace unas semanas, Daisy the monster nos visitó para mostrarnos cosas muy curiosas y divertidas en relación a las profesiones. Con este recurso, los peques podrán practicar el vocabulario que están aprendiendo además de estructuras sencillas con las que, poco a poco, se van "soltando" en la producción oral.

HORA DEL CUENTO: una vez a la semana, disfrutamos de la escucha de un cuento en inglés. ¡Nos encanta compartir este ratito! Este recurso permite practicar las estructuras que estamos trabajando para expresar preferencias: "I like..." - "I don't like...".

 PSICOMOTRICIDAD: además de fomentar el movimiento y hacer actividades deportivas, en estas sesiones también trabajamos la gestión de emociones. 
Para ello, el yoga se convierte en un complemento idóneo y del que los peques disfrutan muchísimo. 
Generalmente, lo trabajamos mediante posturas físicas y trabajos de respiración. 
En este recurso, comparto algunos ejercicios de interés similares a los realizados en el aula.

PHONICS: aunque en esta etapa trabajamos el inglés desde el plano oral, aprender el sonido de las letras en esta lengua extranjera generará una base sólida para el aprendizaje desde otros planos en etapas posteriores. Los niños/as lo disfrutan muchísimo. 

Antes de despedirme, me gustaría añadir que este curso contamos con la colaboración de dos auxiliares de conversación nativos que nos ayudan a aprender mucho más todavía😊: Lila y Aurangzeb.
Cada grupo de 5 años contará con una sesión semanal en la que les recibiremos con muchas ganas. 

¡Un saludo y hasta pronto!

Teacher Laura.

HALLOWEEN 2024

 Por unos problemas técnicos que nos impedían acceder al blog, no hemos podido mostraros antes algunos momentos que nos encanta compartir con vosotros/as. Hechos los arreglos pertinentes, no podíamos aguantar las ganas de enseñaros la terrorífica semana con la que finalizamos el mes de octubre.

Por un lado, hemos disfrutado muchísimo con el concurso de escobas

Una vez más, los niños/as (con ayuda de sus familias) han sacado a relucir su lado más creativo con elaboraciones que nos dejaban sin habla.

Cada día, esperábamos con mucha ilusión la llegada de nuevas escobas. 

Los peques nos enseñaban emocionados sus creaciones mientras, poco a poco, fuimos decorando el cole dejándolo mucho más bonito y ambientado para la ocasión.

¡Trabajazo en equipo!

Además, también nos divertimos mucho imaginando cómo las brujas que rondaban la zona han utilizado cada una de ellas (pues, como son muy listas, se enteraron de que en nuestro cole había un aparcamiento de escobas de lo más chulo). 

A veces, incluso las cambiaban de lugar. ¡Estas brujas...!

 

Por otra parte, pasamos un día muy especial participando en diversos talleres terroríficos. Para ello, contamos con la colaboración de 11 familiares que pusieron toda su ilusión realizando cada una de actividades como:

- Lectura del cuento Guapa (protagonizado por una bruja) con el que se trata la autoestima. Tras ello, los niños/as disfrutaron de unos juegos relacionados con el mismo para los que utilizaron unas cajas misteriosas. 

- Elaboración de pulseras espeluznantes. Una actividad que favorece la motricidad fina de los peques mientras disfrutan a lo grande realizando sus propias creaciones. ¡Fue todo un éxito!

- Juegos de lógica y mesas sensoriales de lo más pringosas con los que potenciar la atención y la memoria.


Desde el equipo bilingüe estamos muy agradecidas por vuestra gran participación. 

Ha permitido hacer de estos días un recuerdo muy especial.

¡Hasta pronto!

Las teachers.